Avisos
Descargue el Calendario Anual de Admisión a Posgrados para más detalles sobre el proceso de admisión.
ALUMNO | TÍTULO DE LA TÉSIS | DIRECTORES | AÑO | LGAC |
Arturo Pallares García | Simulación rigurosa del proceso de digestión anaerobia. | Héctor Fernando Puebla Núñez/ Mauricio Sales Cruz | 2014 | MSP |
Aarón Gerardo Fernández Alarcón | Modelo fenomenológico y computacional de la determinación de aceite residual en yacimientos naturalmente fracturados. | Héctor Fernando Puebla Núñez/ Sergio Baz Rodríguez | 2015 | MSP |
Mónica Guadalupe Hidalgo Muñoz | Diseño óptimo de sistemas de tratamiento sono-fenton para la degradación de paracetamol en efluentes hospitalarios. | Juan Manuel Zamora Mata/ Jorge Ramírez Muñoz | 2016 | OCP |
Juan Antonio Yáñez Varela | Diseño del electrodo de un reactor electroquímico mediante modelamiento y simulación hidrodinámica. | Sergio Alejandro Martínez Delgadillo/ Víctor Xiunel Mendoza Escamilla | 2017 | MSP |
Iván Ramos Sánchez | Modelado de reactor de lecho fijo para la reformación seca de etanol. | José Luis Contreras Larios/ Israel Pala Rosas | 2018 | MSP |
Ennio Rafael Piceno Díaz | Optimización y control de un digestor anaerobio de dos etapas para el procesamiento de vinazas de tequilla. | Héctor Fernando Puebla Núñez/ Hugo O. Méndez Acosta | 2018 | OCP |
José Fernando Durán Pérez | Modelado cinético de la producción de hidrogeno vía fotocatalizadores de platino sobre óxidos de titanio-sílice mesoporosa en presencia de agentes de sacrificio orgánico. | José Antonio Colín Luna/ Julio César García Martínez | 2019 | IR |
2017 Alonso Bravo Samuel |
2016 Hidalgo Muñoz Mónica Guadalupe Martínez Cervantes Iván Rafael |
Algunos reconocimientos a destacar de los profesores del NAB son los siguientes:
1. SNI nivel candidato . Enero 2005-Diciembre 2008.
2. SNI nivel 1. Enero 2013-Diciembre 2023.
1. SNI nivel 1. Enero 2014-Diciembre 2018.
2. Perfil PROMEP: 2007-2020.
3. Estancia de Investigación corta por invitación en CAPEC de la Universidad Tecnica de Dinamarca (Agosto 2013).
4. Miembro del Comite de Estudios del Posgrado en Ingeniería de Procesos (2012 – 2019).
5. Miembro del Comite de Estudios de la Licenciatura en Ing. Química, (2008-2010).
6. Estancia posdoctoral en la Universidad Autónoma Metropolitana (2006-2007). Medalla al mérito universitario UAM: Por calificaciones en estudios de doctorado. 13- Diciembre-2006, Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana (2006).
1. Reconocimiento de excelencia por estancia sabática, otorgado por el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería, UAM Azcapotzalco, 2013.
2. Beca para estancia posdoctoral otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nología (CONACyT), México. Dic 2011 a Nov 2012 y May-Jul 2013.
3. Distinción suma cum laude (nota más alta para una tesis de doctorado), Universidad Politécnica de Cataluña, España, Jul 2011.
4. Beca para estancia de investigación otorgada por la European Science Foundation (ESF), Programa FUNCDYN. Abr-Jun 2009 (EX/2337) y Ago-Oct 2011 (EX/3617).
5. Beca para estudios de doctorado otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tec- nología (CONACyT), México. Sep 2007 a Sep 2011.
6. Miembro del Comite de Estudios del Comite del Posgrado en Ing. de Procesos (2014-a la fecha).
7. Miembro del Comite de Estudios del Comite de Estudios de Ingeniería Química (2005-2007).
8. SNI Nivel 1, 2015-2017.
9. Perfil PROMEP, 2005-2007.
10. Perfil PRODEP, 2014-2020.
11. Medalla al Mérito Académico concedida como mejor alumna de la Lic. en Ing. Bio- médica por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México. Jul 1991.
1. SNI nivel candidato. Enero 2018-Diciembre 2020.
2. Perfil PRODEP. Agosto 2019-Agosto 2022
1. SNI nivel candidato. Enero 2016-Diciembre 2018.
2. Perfil PRODEP (2018-2021).
3. Miembro del Comité de Estudios del Posgrado en Ingeniería de Procesos (2019 – a la fecha).
4. Miembro del Comité de la licenciatura en Ingeniería Ambiental (2020 – a la fecha).
5. Medalla al Mérito Universitario por haber obtenido las mejores calificaciones en la Especialización en Biotecnología. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Otoño 2007.
6. Medalla al Mérito Universitario por haber obtenido las mejores calificaciones en la Maestría en Biotecnología. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Otoño 2010.
7. Medalla al Mérito Universitario por haber obtenido las mejores calificaciones en el Doctorado en Biotecnología. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Otoño 2014.
8. Beca de Movilidad Santander ECOES para estancias de movilidad Nacional 2012-1.
1. SNI nivel 1. Enero 2015-Diciembre 2022.
2. Perfil PROMEP: 2017-2020.
3. Patentes:
– PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE CATALIZADORES VPO SOBRE SOPORTE CARBONOSO BIOMASICO.
– METHOD FOR PRODUCING VPO CATALYSTS ON A CARBONACEOUS BIOMASS SUBSTRATE.
1. SNI nivel 1 en los períodos: Enero-2004- Diciembre 2008, Enero-2012- Diciembre 2015 y Enero 2016- Diciembre 2010.
2. Miembro Del Comité de Estudios de la Comité de la Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambiental, UAM-A. 2007-2012.Coordinadora de la carrera en Ing. Química, UAM-A. 2012-2014.
3. Coordinadora de la Maestría en Ciencias e Ingeniería de Materiales, UAM-A. 2017-2020.
4. Miembro Del Comité de Estudios de la Maestría en Ciencias e Ingeniería Electromagnética, UAM-A. 2020 a la fecha.
5. Estancia Sabática en Universidad de Akron, Ohio, EUA (2014-2015).
1. SNI nivel 1 Enero 2004-Diciembre 2010.
SNI nivel 2 Enero 2011-Diciembre 2019.
2. Perfil PROMEP: 2006-2018.
3. Evaluador de proyectos CONACyT de PNPC, Ciencia Básica y SENER- Hidrocarburos.
4. Premio de Investigación en Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM (2010).
5. Mención honorifica defensa de tesis de grado de doctorado, Facultad de Ingeniería de Alimentos, UNICAMP, Brasil (1991).
6. Miembro regular de Academia Mexicana de Ciencias.
1. SNI nivel 1 Enero 2004-Diciembre 2010.
2. SNI nivel 2 Enero 2011-Diciembre 2024.
3. Perfil PRODEP (antes PROMEP) 2006-2021.
4. Premio al Área de Investigación de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UAM en 2012, 2014 y 2016.
5. Miembro regular de asociaciones científicas
BIOMAT Consortium.
AMIDIQ (Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química).
AMCA (Academia de México de Control Automático).
6. Medalla al mérito universitario UAM: Por calificaciones en estudios de doctorado.13-Diciembre-2002, Universidad Autónoma Metropolitana.
1. SNI nivel candidato Enero 2009-Diciembre 2012.
SNI nivel 1 Enero 2012-Diciembre 2023.
2. Perfil PRODEP (antes PROMEP) 2009-2021.
3. Mención Académica 2019 por la Dirección de la tesis de doctorado “Effect of the rotating domain size in multiple reference frame simulations of two radial flow impellers in a baffled stirred tank”. Alumno: Aarón Delfino De La Concha Gómez. Consejo Divisional de CBI, UAM-Azcapotzalco.
4. Mención Académica 2016 por la Dirección de tesis de maestría “Diseño óptimo de sistemas de tratamiento sono-fenton para la degradación de paracetamol en efluentes hospitalarios”. Alumna: Mónica Guadalupe Hidalgo Muñoz. Consejo Divisional de CBI, UAM-Azcapotzalco.
5. Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2013 en su XIV edición en el capítulo de “Innovación de Proceso”. Premio otorgado por la Secretaría de Economía.
6. Miembro del Comité de Estudios del Posgrado en Ingeniería de Procesos, UAM-Azcapotzalco (2012-2016).
7. Miembro del Comité de Estudios de la Licenciatura en Ingeniería Física, UAM-Azcapotzalco (2010-2012).
8. Medalla al mérito universitario UAM 2007: Por calificaciones en estudios de doctorado. Consejo Divisional de CBI, UAM-Iztapalapa.
9. Primer Lugar como Asesor del proyecto Software para Diseño Mecánico de Recipientes a Presión (SOFTIDMEC) en el XII Concurso Nacional de Creatividad organizado por la Dirección General de Institutos Tecnológicos, DGIT-SEP (1997).
10. Reconocimiento público “Los mejores estudiantes de México” de nivel Licenciatura. Premio otorgado por el Instituto Mexicano de Cultura, 1994.
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco Av. San Pablo No. 420, Col. Nueva el Rosario, C.P. 02128, Tel. 01 (55) 5318 9000, Alcaldía Azcapotzalco, México, CDMX.