AVISOS
Descargue el Calendario Anual de Admisión a Posgrados para más detalles sobre el proceso de admisión.
Este Posgrado busca:
El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó, en su sesión 432, la creación de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electromagnética, cuyo objetivo es formar profesionales capaces de proponer soluciones creativas para incrementar la productividad y la competitividad en el sector energético.
Los egresados de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electromagnética contarán con la información suficiente que combinada con la praxis profesional, podrán coadyuvar en la creación de empresas de base tecnológica de alto valor agregado orientadas a la generación de riqueza, así como en la transformación y reconstrucción de un país que sea competitivo internacionalmente y se conduzca a ser líder de cambios trascendentes en escenarios globales.
Objetivo general
Formar profesionales y profesores con un alto nivel académico en el campo de la Ingeniería Electromagnética que sean capaces de asimilar, proponer e implementar soluciones creativas que coadyuven a incrementar la productividad y competitividad de las empresas de los sectores energéticos.
Objetivos específicos
La Maestría en Ciencias en Ingeniería Electromagnética proporcionará a los alumnos los elementos que les permitan:
Formar recursos humanos altamente calificados en el campo de las ciencias de la Ingeniería Electromagnética que sean capaces de asimilar, proponer e implementar soluciones creativas que coadyuven a incrementar la productividad y competitividad de los sectores energéticos, académicos y científicos mexicanos de manera ética.
Ser un referente nacional e internacional en la generación y difusión de conocimiento de sistemas energéticos y dispositivos electromagnéticos, así como en el desarrollo de las tecnologías asociadas a éstos.
Contar con un núcleo básico de investigadores que esté totalmente habilitado para enfrentar los retos de la Ingeniería Electromagnética.
Formar recursos humanos en los perfiles curriculares del Programa que logren el reconocimiento nacional e internacional y tengan la calidad demandada por la sociedad para impactar en la mejoría de las condiciones socioeconómicas del país.
Ingreso 23-P | ||
---|---|---|
ACTIVIDAD | FECHAS | |
A | Periodo de registro en línea (Semana IER hasta la 5ta semana) | 14 de febrero al 10 de marzo de 2023 |
B | Examen de conocimientos | 13 al 18 de marzo de 2023 |
C | Resultados del examen de conocimientos | 23 de marzo de 2023 |
D | Entrevista con el Comité de Estudios (alumnos aprobados) | 28 y 29 de marzo de 2023 |
E | Comprobar conocimiento básico de idioma inglés. (350 puntos de TOEFL o su equivalente) | 29 de marzo de 2023 |
F | Publicación de candidatos aceptados | 31 de marzo de 2023 |
G | Distribución y registro de solicitudes | 10 al 14 de abril de 2023 |
H | Inscripciones | 2 al 4 de mayo de 2023 |
I | Inicio de cursos | 22 de mayo del 2023 |
*Curso de Inducción-propedéutico: 20 de febrero al 24 de febrero de 2023.
Mayores informes: Dr. Juan Carlos Olivares Galván
apoyocoordinacion.mcie@azc.uam.mx
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco Av. San Pablo No. 420, Col. Nueva el Rosario, C.P. 02128, Tel. 01 (55) 5318 9000, Alcaldía Azcapotzalco, México, CDMX.