Descargue el Calendario Anual de Admisión a Posgrados para más detalles sobre el proceso de admisión.
Este Posgrado busca:
La ingeniería de procesos promueve el uso eficaz de la energía, del agua, de las materias primas, así como de catalizadores, solventes y en general de los materiales empleados en la industria; busca aumentar la rentabilidad de los proyectos y promover el desarrollo tecnológico basado en equipos de alta eficiencia, que utilicen óptimamente los recursos tanto energéticos como materiales, lo cual además generará un menor consumo de combustibles y por tanto una menor emisión de gases de efecto invernadero. La pertinencia socio-económica del Posgrado en Ingeniería de Procesos se fundamenta en tres aspectos: (i) la contribución al desarrollo de las actividades de industrias afines a procesos químicos y biotecnológicos del país. (ii) la búsqueda de mejores condiciones de desarrollo de los egresados de posgrados afines a los procesos químicos y biotecnológicos. (iii) la mejora de la práctica industrial a través de estudios sistemáticos y especializados en industrias de procesos que repercuten en la mejora de la calidad de vida al impactar en aspectos cotidianos, tales como son: alimentos, vestido, vivienda, salud y transporte. Considerando tales aspectos, así como el fortalecimiento de la planta académica, las áreas de investigación y la infraestructura disponible en la UAM Azcapotzalco, el Posgrado en Ingeniería de Procesos se creó en Noviembre del 2011 y el nivel de Doctorado inicio su operación en Agosto del 2013.
Objetivo general
Formar profesores, profesionales e investigadores con un alto nivel académico en el área de Ingeniería de Procesos que sean capaces de asimilar, proponer e implementar soluciones y generar conocimientos que contribuyan a mejorar la industria y la investigación de procesos químicos y biotecnológicos, mediante el uso de conceptos y herramientas de Ingeniería de Procesos, considerando el impacto ambiental derivado de la operación industrial.
Objetivos específicos
Formar profesores de alto nivel académico e investigadores críticos y capaces de realizar investigación de calidad, original e independiente en problemas de frontera relacionados con áreas específicas del ámbito de la Ingeniería de Procesos y que coadyuven al establecimiento de líneas de investigación que aborden los diferentes campos científico y técnico en procesos químicos y biotecnológicos, ambos necesarios para el avance y desarrollo del país.
Formar profesionistas e investigadores con un alto nivel académico en Ingeniería de Procesos Químicos y Biotecnológicos, que tengan la capacidad de proponer e implementar soluciones que contribuyan a mejorar la industria de procesamiento químico y biotecnológico, e impartir docencia de alto nivel en temas de Ingeniería de Procesos.
El posgrado en Ingeniería de Procesos es un programa con un alto reconocimiento a nivel nacional. Tiene una planta académica constituida por un grupo plural de investigadores con presencia destacada en la Ingeniería de Procesos a nivel nacional e internacional.
TEMA |
Sistema Interno para el Fortalecimiento de los Posgrados Descargar archivo |
---|
INGRESO TRIMESTRE 23-I (6 de febrero de 2023) | ||
---|---|---|
ACTIVIDAD | FECHAS | |
A | Periodo de registro en línea** (Importante: el pre registro se realiza en la página http://aspirantesposgradocbi.azc.uam.mx. Al final de la página se encuentra un manual de usuario para los aspirantes). | 17 de octubre al 18 de noviembre de 2022 |
B | Curso propedéutico aspirantes sin costo (no obligatorio) | 21 al 25 de noviembre de 2022 |
C | Entrevista con el Comité de Estudios | Entre el 28 y el 1 de diciembre de 2022 |
D | Exámenes de conocimientos (existe guía de estudios y de examen en la página del posgrado de nivel Maestría) | 5 y 6 de diciembre de 2022 |
E | Publicación de resultados de la entrevista, examen de conocimientos y comunicación de horarios para presentación de protocolos | 12 de diciembre de 2022 |
F | Entrega de Protocolos de Investigación, cartas compromiso del asesor(es) y del aspirante, cartas de recomendación (dos cartas preferentemente de investigadores reconocidos), información curricular del asesor(es) | 16 de diciembre de 2022 |
G | Presentación de Protocolos de Investigación y entrega comprobante que acredite requisito de idioma inglés (450 puntos de TOEFL o su equivalente) | 19 al 22 de diciembre de 2022 |
H | Publicación de aspirantes aceptados | 23 de diciembre de 2022 |
I | Distribución, registro de solicitudes y recepción de documentos en la Coordinación de Posgrados (enviar documentos al correo: posgrado_procesos@azc.uam.mx) | 9 al 13 de enero de 2023 |
J | Inscripciones | 24 al 31 de enero de 2023 |
K | Inicio de cursos | 6 de febrero de 2023 |
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco Av. San Pablo No. 420, Col. Nueva el Rosario, C.P. 02128, Tel. 01 (55) 5318 9000, Alcaldía Azcapotzalco, México, CDMX.