Planta Académica

AVISOS

Descargue el Calendario Anual de Admisión a Posgrados para más detalles sobre el proceso de admisión.

Planta Académica

La planta académica del Posgrado en Optimización está constituida por 18 profesores de tiempo completo, activos, con experiencia en investigación, todos con grado de doctor. Más del 60% de la planta académica pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conahcyt.

 

Para realizar actividades de docencia y de dirección de los trabajos de tesis que requiere el Doctorado en Optimización, la Universidad cuenta con la participación de profesores especialistas en las Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento con las que cuenta el posgrado. Los profesores pertenecen a diferentes departamentos de la División de Ciencias e Ingeniería.

Núcleo Académico Básico

Contamos con los siguientes profesores en el Núcleo Académico Básico:

Perfil:

Líneas de investigación: 

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Ciencias Básicas

Cubículo: G-003 

Extensión: (55) 5318-9381
Correo: akb@azc.uam.mx

Perfil:

Ingeniero Civil por la Facultad de ingeniería-UNAM en el año 1980, Maestra en Ciencias de la Computación por el Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas-UNAM en el año de 1987 y Dr. en Ciencias por el Instituto de Investigaciones Biomédicas-UNAM en el año 2000. Es profesora titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 40 publicaciones entre las que destacan:

• Ana Lilia Laureano-Cruces, Eduardo Miranda-Rochin, Javier Ramírez-Rodríguez, Martha Mora-Torres, Lourdes Sánchez-Guerrero, “Emotions, implicit information that allows the conscious phenomenon”, International Journal of Innovative Science, Engineering and Technology, vol. 5 no. 10, pp. 55-77, October 2018. ISSN 2348 – 7968 http://ijiset.com/vol5/v5s10/IJISET_V5_I10_08.pdf

• Emiliano Ramírez-Laureano, Ana Lilia Laureano-Cruces, Yoel Ledo-Mezquita, Claudia Flores-Mendoza, “Conscious interfaces: A shared responsability”, International Journal of Innovative Science, Engineering and Technology, vol. 5, no. 1, pp. 89-112, January 2018. ISSN 2348 – 7968 http://ijiset.com/vol5/v5s1/IJISET_V5_I01_12.pdf

• Alberto Yáñez-Castillo, Ana Lilia Laureano-Cruces, Gustavo Iván Garmendia-Ramírez, “Diseño emocional de elementos interactivos visuales: una perspectiva para mejorar la interacción de los inmigrantes digitales con la computadora personal”, Revista Tecnología & Diseño, vol. 8, pp. 37-55, 2017. ISSN 2007-8781 http://revistatd.azc.uam.mx/index.php/rtd/article/view/22

Es profesora titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Desde 2003, a la fecha participó como Tutora de Maestría y Doctorado (a partir del 2006) y Profesora en el Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación – UNAM (IIMAS), en la rama de Inteligencia Artificial, Redes Neuronales y Sistemas Adaptables. en el Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación – UNAM (IIMAS). Desde 2008 participó como Tutora de Maestría y Doctorado, en el Posgrado de Diseño: Nuevas Tecnologías – Azcapotzalco. Es Investigadora Nacional nivel II.

Líneas de investigación: 

Sistemas Expertos y Sistemas Inteligentes aplicados a la enseñanza, Agentes Reactivos, Agentes Pedagógicos, Arquitecturas Multi-Agente, Análisis Conductual, Computación Afectiva – Emociones Cognitivas, Control Adaptativo, Ingeniería Cognitiva y Representación del Conocimiento.

Proyectos de investigación ofertados:
1. Computación Suave aplicada a: Fenómenos de Ingeniería (control inteligente y distribuido, sistemas expertos), Intelligent E-Learning (adaptación del proceso de enseñanza-aprendizaje, emociones, autorregulación, nuevas tecnologías), Un framework basado en sistemas multi-agente para el modelado y simulación de sistemas físicos  y comportamientos, Consciencia artificial y Emociones

Descargar el CV

Departamento: Sistemas

Cubículo: H-263 

Extensión: (55) 5318-9532 ext 123
Correo: clc@azc.uam.mx

Web: http://kali.azc.uam.mx/clc/

Perfil:

Líneas de investigación: 

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Ciencias Básicas

Cubículo:  

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: albo@azc.uam.mx

Perfil:

Líneas de investigación: 

Proyectos de investigación ofertados: 1.

Departamento: Ciencias Básicas Cubículo: H-116 Extensión: (55) 5318-9494 Correo: cutberto@correo.uam.mx

Perfil: 

Licenciado en Ingeniería en Electrónica por la Universidad Autónoma Metropolitana en el año 2003, Maestría en Ciencias en Ingeniería de la Información e Inteligencia, por la Universidad de Liverpool, Liverpool, Reino Unido en el año 2007 y Doctorado por la Universidad de Liverpool, Liverpool, Reino Unido en 2012. Es profesor asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 11 publicaciones. Ha dirigido diez tesis de licenciatura, y tres de posgrado. Entre sus publicaciones mas importantes destacan:

• J. S. Ríos-Ramos, O. Alvarado-Nava, H. M. Chablé-Martínez, E. Rodríguez-Martínez, “Parallel implementation in a GPU of the calculation of disparity maps for computer vision”, 2018 IEEE International Work Conference on Bioinspired Intelligence, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-5, 2018. ISBN: 978-1-5386-7506-9 https://doi.org/10.1109/IWOBI.2018.8464217

• O. Alvarado-Nava, H. M. Chablé-Martínez, E. Rodríguez-Martínez, “GPGPU implementation of FIC using texture memory”, 2015 IEEE International Work Conference on Bioinspired Intelligence, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 185-190, 2015. ISBN: 978-1-4673-7846-8 https://doi.org/10.1109/IWOBI.2015.7160164

• B. J. Almeida-Arrieta, O. Alvarado-Nava, H. M. Chablé-Martínez, E. Rodríguez-Martínez, F. J. Zaragoza-Martínez, “Parallel implementation of an evolutionary algorithm for function minimization on a GPGPU”, Communications in Computer and Information Science, High Performance Computer Applications, vol. 595, pp. 213-224, 2016. ISSN 1865 – 0929 https://link.springer.com/content

Es profesor Asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

Líneas de investigación:
– Aprendizaje de máquina / Reconocimiento de patrones
– Análisis y visualización de datos
– Modelado matemático
– Minería de datos

Proyectos de investigación ofertados:
1. Detección automática de grupos en redes de interacción proteína-proteína.
2. Metodos automáticos de seriación.
3. Inducción automática de conexiones sinópticas mediante análisis de causalidad en series temporales.
4. Problemas de optimización en el area de aprendizaje de máquina.

Descargar el CV

Departamento: Electrónica

Cubículo: H-252 

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: erm@azc.uam.mx

Perfil: 

Ingeniero Electrónico por la Universidad Autónoma Metropolitana en el año de 1994, Maestría en Ingeniería eléctrica con especialidad en computación por el CINVESTAV en el año 1997 y Doctorado en combinatoria y optimización por la Universidad de Waterloo en el año 2004. Es profesor Titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con varias publicaciones importantes, 10 en revistas indexadas y 15 en memorias de congresos internacionales, entre las cuales destacan:

• C. A. Alfaro-Montufar, S. L. Pérez-Pérez, C. E. Valencia-Oleta, M. C. Vargas-Magana, F. J. Zaragoza-Martínez, “Outperforming several heuristics for the multidimensional assignment problem”, 15th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic Control, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-6, 2018. ISBN: 978-1-5386-7034-7 http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp

• S. L. Pérez-Pérez, C. E. Valencia-Oleta, F. J. Zaragoza-Martínez, “A simple but effective memetic algorithm for the multidimensional assignment problem”, 14th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic Control, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-6, 2017. ISBN: 978-1-5386-3407-3 https://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp

• I. Gitler, E. Reyes, F. J. Zaragoza-Martínez, “A step towards yuzvinsky’s conjecture”, Electronic Journal of Combinatorics, vol. 24, no. 4, pp. 1-20, 2017. ISSN 1077-8926 https://www.combinatorics.org/ojs/index.php/eljc/article

Es profesor Titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, es Coordinador de estudios de Ingeniería en Computación. Ha dirigido una tesis en proceso de doctorado, dos concluidas de maestría y veinte proyectos terminales. Es investigador nacional nivel 1.

Líneas de investigación: 

Optimización combinatoria, algoritmos de aproximación, teoría de gráficas.

Proyectos de investigación ofertados:
1. Técnicas computacionales y poliedrales para problemas combinatorios y de transporte.

Descargar el CV

Departamento: Sistemas 

Cubículo: H-264

Extensión: (55) 5318-9532 ext 125
Correo:franz@azc.uam.mx

Web: http://ce.azc.uam.mx/profesores/franz/

Perfil:

 

Líneas de investigación: 

 

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Electrónica

Cubículo:  

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: ggps@azc.uam.mx

Perfil: 

Actuario por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año de 1977 y Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, España en año 2001. Es profesor titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con publicaciones 12 en revistas especializada y 25 en memorias de congreso, entre las cuales destacan:

• L. E. Urbán-Rivero, J. Ramírez-Rodríguez, R. López-Bracho, “Balanced black and white coloring problem on knight’s chessboards”, 15th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-5, 2018. ISBN: 978-1-5386-7034-7 https://ieeexplore.ieee.org/stamp

• A. L. Laureano-Cruces, E. Miranda-Rochin, J. Ramírez-Rodríguez, M. Mora-Torres, L. Sánchez-Guerrero, “Emotions, implicit information that allows the conscious phenomenon”, International Journal of Innovative Science, Engineering and Technology, vol. 5 no. 10, pp. 55-77, October 2018. ISSN 2348 – 7968 http://ijiset.com/vol5/v5s10/IJISET_V5_I10_08.pdf

• L. E. Urbán-Rivero, J. Ramírez-Rodríguez, R. López-Bracho, “Genetic algorithm for black and white coloring problem on graphs”, Programación Matemática y Software, vol.10, no.1, pp. 17-23, 2017. ISSN 2007 – 3283 http://www.progmat.uaem.mx:8080/Vol10num1

Es profesor  titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Entre otras actividades es profesor investigador visitante, LABORATOIRE D´INFORMATIQUE D´AVIGNON, UNIVERSITE D´AVIGNON ET DES PAYS DE VAUCLUSE, 2011-2013. Es Investigador Nacional nivel 1.
Líneas de investigación: Métodos Heurísticos para problemas de optimización combinatoria, computación suave, teoría de gráficas.

Proyectos de investigación ofertados:
1. Extensiones del problema de coloración de gráficas.

Descargar el CV

Departamento: Sistemas

Cubículo: H-252 

Extensión: (55) 5318-9532 ext 111
Correo: jararo@azc.uam.mx

Perfil:

 

Líneas de investigación: 

 

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Sistemas

Cubículo:  

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: lwra@azc.uam.mx

Perfil:

Licenciado en ciencias de la computación por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2005, Maestría en ciencias (Computación) por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2007, Doctorado en ciencias (Computación) por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2013. Es profesor asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 7 artículos publicados de los cuales destacan:

• Real-Ramírez, C.A., Miranda-Tello, R., Hoyos-Reyes, L.F., Reyes, M., González-Trejo, J.I. Numerical evaluation of a submerged entry nozzle for continuous casting steel. Indian Journal of Enginnering & Materials Sciences Vol.19, June 2012, pp. 179-188. ISSN 0975-1017. India. Revista en el ISI JCR. (PUBLICACIÓN MÁS RECIENTE)

• Miranda R., Barrón M., Barreto J., Hoyos L.F., González J., Experimental and numerical analysis of the free surface in a water model of a slab continuous casting mold. ISIJ International. (2005), Vol. 45, No.11, pp.1626 – 1635 (JAPON). Revista en el ISI JCR. (13 CITAS)

• González-Trejo, Hernández-Lerma, O., and Hoyos Reyes, L.F., Minimax control of discrete-time stochastic systems. SIAM Journal on Control and Optimization. (2003), Vol.41, No.5, pp. 1626 – 1659. (ESTADOS UNIDOS). Revista en el ISI JCR. (24 CITAS).

Es profesor Visitante Titular A de tiempo completo de la Universidad Autonoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

Líneas de investigación: 

Geometría Computacional, Análisis y Diseño de Algoritmos, Geometría Combinatoria y Matemáticas Discretas. Se interesa de forma particular en: encontrar estructuras geométricas contenidas en conjuntos finitos de puntos en el plano.

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Descargar el CV

Departamento: Sistemas 

Cubículo:  

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: hvma@azc.uam.mx

Perfil:

Actuario por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 1977, Diplome d’études approfondies en investigación de operaciones por la Université Scientifique et Medicale de Grenoble en el año 1979 y Doctor en Informática por la Université de Paris Sud, Francia en el año 1981. Es profesor titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 39 publicaciones entre las que destacan:

• L. E. Urbán-Rivero, J. Ramírez-Rodríguez, R. López-Bracho, “Balanced black and white coloring problem on knight’s chessboards”, 15th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-5, 2018. ISBN: 978-1-5386-7034-7 https://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=8533915

• L. E. Urbán-Rivero, J. Ramírez-Rodríguez, R. López-Bracho, “Genetic algorithm for black and white coloring problem on graphs”, Programación Matemática y Software, vol.10, no.1, pp. 17-23, 2017. ISSN 2007 – 3283 http://www.progmat.uaem.mx:8080/Vol10num1/vol10num1art3.pdf

• R. López-Bracho, M. Hernández-Fragoso, “Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas”, Revista de Matemáticas: Teoría y Aplicaciones, vol. 22, no. 2, pp. 325-339, 2015. ISSN: 1409-2433 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica

Es profesor  titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, es Coordinador del Posgrado en Optimización, ha sido jefe del Departamento de Sistemas y participado en diversas comisiones académicas. Ha dirigido una tesis de maestría y quince proyectos terminales de licenciatura.

Líneas de investigación: 

Teoría de Gráficas, Optimización Combinatoria e  Investigación de Operaciones. Estudia específicamente problemas de coloración de vértices de gráficas, problemas de rutas vehiculares y problemas de horarios.

Proyectos de investigación ofertados:

Aplicaciones de teoría de gráficas a la optimización combinatoria.

Descargar el CV

Departamento: Sistemas

Cubículo: H-251

Extensión: (55) 5318-9532 ext 110
Correo: rlb@azc.uam.mx 

Perfil:

Ingeniero en Computación por la Universidad Autónoma Metropolitana en el año 2008, Maestro en Ciencias de la Computación por el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional en el año 2011, y Doctor en Optimización por la Universidad Autónoma Metropolitana en el año 2017. Es profesor asociado D de tiempo completo en el Departamento de Sistemas de la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Azcapotzalco. Cuenta con varias publicaciones entre las que destacan:

• R. A. Castro-Campos, S. L. Pérez-Pérez, G. Vazquez-Casas, F. J. Zaragoza-Martínez, “Mixed integer programming formulation for the energy-efficient train timetables problem”, Studies in Computational Intelligence, Numerical and Evolutionary Optimization NEO 2016, vol. 731, pp. 65-86, 2017. ISSN 1860 – 9503 https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2F978-3-319-64063-1_3.pdf

• R. A. Castro-Campos, M. A. Heredia-Velasco, G. Vazquez-Casas, F. J. Zaragoza-Martínez, “Integer programming models and heuristics for non-crossing euclidean 3-matchings”, Studies in Computational Intelligence, Numerical and Evolutionary Optimization NEO 2016, vol. 731, pp. 119-139, 2017. ISSN 1860 – 9503 https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2F978-3-319-64063-1_5.pdf

• R. A. Castro-Campos, F. D. Sagols-Troncoso, F. J. Zaragoza-Martínez, “An efficient implementation of boolean gröbner basis computation”, Communications in Computer and Information Science, High Performance Computing, vol. 697, pp. 116-130, 2017. ISSN 1865 – 0929 https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2F978-3-319-57972-6.pdf

Es profesora  asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Es candidata a investigadora nacional.

Líneas de investigación: Diseño de algoritmos, Modelado matemático, Paralelismo y Cómputo de alto rendimiento.

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Sistemas

Cubículo:  

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: racc@azc.uam.mx

Perfil:

 

Líneas de investigación: 

 

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Electrónica

Cubículo:  

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: @azc.uam.mx

Profesores Externos

Perfil: 

Licenciado en Matemáticas por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en el año 2004, Maestría en Ciencias Matemáticas, por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en el año 2007 y Doctorado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en 2012. Es profesor asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con varias publicaciones, entre las que destacan:

• A. Aguilar-Zavoznik, “Solución de ecuaciones diofantinas a través de la factorización única”, Mixba’al Revista Metropolitana de Matemáticas, vol. 4, no. 1, pp. 29-38, 2013. ISSN: 2007-7874 http://repos.izt.uam.mx/vol-4-web.pdf

• A. Aguilar-Zavoznik, “Ramification of 2 in quadratic extensions over some pure quartic fields”, Intenational Journal of Algebra, vol. 7, no. 10, pp. 487-508, 2013. ISSN: 1312-8868 http://dx.doi.org/10.12988/ija.2013.3444

• Aguilar-Zavoznick, M. Pineda-Ruelas, “Units of pure quadratic fields of the form Q() with rational prime ”, Far East Journal of Mathematical Science, vol. 71, no. 2, pp. 329-348, 2012. ISSN: 0972-0871 http://www.pphmj.com/abstract/7249.htm

Líneas de investigación: Teoría de gráficas, combinatoria, álgebra y teoría de números

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Descargar el CV

Departamento: Ciencias Básicas 

Cubículo: 

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: @azc.uam.mx

Perfil:

Líneas de investigación: 

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: 

Cubículo:  

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: jlf@azc.uam.mx

Perfil:

Actuaría por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 1992, Maestría en Matemáticas por la University of Oxford en el año1994 y Doctorado en Ciencias (Matemáticas) por la Simon Fraser Unviersity en el año 2007. Es profesora asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta varias publicaciones importantes entre las que destacan:

• Laura Chávez Lomelí, Luis Goddyn y Winfried Hochstättler”, Balancing covectors”,    SIAM Journal on Discrete Mathematics, ISSN: 0895-4801 vol 25, No. 3. (2011)

• Laura Chávez Lomelí, Criel Merino y Steven Noble, “Some inequalities for the Tutte polynomial”, European Journal of Combinatorics. ISSN: 0195-6698. 32 (2011) 422-433.

• Laura Chávez Lomelí, y Luis Goddyn, “Eulerian and Bipartite Orientable Matroids”, en “Combinatorics, Complexity and Chance. A tribute to Dominic Welsh”, Oxford University Press, 2007. Ed. G. Grimmett and C. McDiarmid.

Es profesora  asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Es candidata a investigadora nacional.

Líneas de investigación: 

Matroides, matroides orientados, teoría de gráficas.

Proyectos de investigación ofertados:
1. Matroidales validadas por el algorítmo greedy.

Descargar el CV

Departamento: Ciencias Básicas

Cubículo: 

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: lelc@azc.uam.mx 

Perfil:

Obtuvo la Licenciatura en Ingeniería Electrónica en la Universidad Autónoma Metropolitana en el año 1995, la Maestría en Ingeniería (Computación) en la Universidad Nacional Autónoma de México en 2007 y el Doctorado en Ciencias (Computación) en la Universidad Nacional Autónoma de México en 2016. Es profesora de tiempo completo con categoría asociado D en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 24 publicaciones entre las que destacan:

• A. L. Laureano-Cruces, E. Miranda-Rochin, J. Ramírez-Rodríguez, M. Mora-Torres, L. Sánchez-Guerrero, “Emotions, implicit information that allows the conscious phenomenon”, International Journal of Innovative Science, Engineering and Technology, vol. 5 no. 10, pp. 55-77, October 2018. ISSN 2348 – 7968 http://ijiset.com/vol5/v5s10/IJISET_V5_I10_08.pdf

• A. L. Laureano-Cruces, J. Ramírez-Rodríguez, M. Mora-Torres, L. Sánchez- Guerrero, “Artificial self awareness for emergent behavior”, Frontiers in Psychological and Behavioral Science, vol. 5, no. 1, pp. 1-15, 2016. ISSN 2309-012X http://www.academicpub.org/fpbs/paperInfo.aspx?PaperID=16905

• A. L. Laureano-Cruces, M. Mora-Torres, L. Sánchez-Guerrero, J. Ramírez-Rodríguez, I. I. Montiel-Bernal, E. B. Allier-Pavia, “Dynamic interaction through a reactive interface in patients with dementia, by means of cognitive stimulation”, E-Health Telecommunication Systems and Networks, vol. 4, pp. 57-67, 2015, ISSN 2167-9517 https://file.scirp.org/Html/61157.html

Líneas de investigación: 

Sistemas Expertos y Sistemas Inteligentes aplicados a la enseñanza, Agentes Reactivos, Agentes Pedagógicos, Arquitecturas Multi-Agente, Análisis Conductual, Computación Afectiva – Emociones Cognitivas, Control Adaptativo, Ingeniería Cognitiva y Representación del Conocimiento.

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Sistemas

Cubículo:  

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: mmt@azc.uam.mx

Perfil: 

Licenciatura en Física y Matemáticas por el Instituto Politécnico Nacional en el año 1982, Maestría en Ciencias (especialidad Matemáticas) en la Escuela Superior de Física y Matemáticas en el año 1989 y Doctorado en Matemáticas en el CINVESTAV en el año 1999. Es profesora titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 13 publicaciones entre las que destacan:

• Criel Merino, Marcelino Ramírez-Ibañez y Guadalupe Rodríguez- Sánchez, “The Tutte Polynomial of Some Matroids”, International Journal of Combinatorics, vol. 2012, Article ID 430859, 40 pages, 2012 (doi: 10.1155/2012/430859)

• Rafael López Bracho y Guadalupe Rodríguez S., “Graph reductions using the 4-polygon to 4-star transformation”, Advances and Applications in Discrete Mathematics, Vol 7, núm. 1 (9-38), ISSN: 0974-1658, publicado en 2011.

• Marcelino Ibañez, Criel Merino y Guadalupe Rodríguez S., “A note on some inequalities for the Tutte polynomial of a matroid”, Electronic notes on Discrete Mathematics 34 (603-607), publicado en 2009.

Es profesora  titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, es Coordinadora de un centro cultural.  Ha dirigido dos proyectos terminales de licenciatura.


Líneas de investigación: Teorías de matroides y de gráficas. Invariantes polinómicos de gráficas y matroides. 


Proyectos de investigación ofertados:
1. Estructuras matroidales validadas por medio del algoritmo “Greedy”.

Descargar el CV

Departamento: Ciencias Básicas

Cubículo: H-138 

Extensión: (55) 5318-9493
Correo: rsmg@azc.uam.mx

Perfil:

Líneas de investigación: 

Proyectos de investigación ofertados:

 

 

Departamento: Sistemas

Cubículo: 

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: ussr@azc.uam.mx 

Perfil:

Líneas de investigación: 

Proyectos de investigación ofertados:

 

Departamento: Ciencias Básicas

Cubículo: 

Extensión: (55) 5318-9000 
Correo: vacb@azc.uam.mx

Perfil:

Líneas de investigación: 

Proyectos de investigación ofertados:

 

Departamento: Ciencias Básicas

Cubículo:  

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: vcgh@azc.uam.mx

Perfil: 

Licenciado en Matemáticas por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en el año 2004, Maestría en Ciencias Matemáticas, por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en el año 2007 y Doctorado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en 2012. Es profesor asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con varias publicaciones, entre las que destacan:

• A. Aguilar-Zavoznik, “Solución de ecuaciones diofantinas a través de la factorización única”, Mixba’al Revista Metropolitana de Matemáticas, vol. 4, no. 1, pp. 29-38, 2013. ISSN: 2007-7874 http://repos.izt.uam.mx/vol-4-web.pdf

• A. Aguilar-Zavoznik, “Ramification of 2 in quadratic extensions over some pure quartic fields”, Intenational Journal of Algebra, vol. 7, no. 10, pp. 487-508, 2013. ISSN: 1312-8868 http://dx.doi.org/10.12988/ija.2013.3444

• Aguilar-Zavoznick, M. Pineda-Ruelas, “Units of pure quadratic fields of the form Q() with rational prime ”, Far East Journal of Mathematical Science, vol. 71, no. 2, pp. 329-348, 2012. ISSN: 0972-0871 http://www.pphmj.com/abstract/7249.htm

Líneas de investigación: Teoría de gráficas, combinatoria, álgebra y teoría de números

Proyectos de investigación ofertados: 1.

Descargar el CV

Departamento: Ciencias Básicas Cubículo:  Extensión: (55) 5318-9000 Correo: @azc.uam.mx

Perfil:

Ingeniero en Computación por la Universidad Autónoma Metropolitana en el año 2008, Maestro en Ciencias de la Computación por el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional en el año 2011, y Doctor en Optimización por la Universidad Autónoma Metropolitana en el año 2017. Es profesor asociado D de tiempo completo en el Departamento de Sistemas de la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Azcapotzalco. Cuenta con varias publicaciones entre las que destacan:

• R. A. Castro-Campos, S. L. Pérez-Pérez, G. Vazquez-Casas, F. J. Zaragoza-Martínez, “Mixed integer programming formulation for the energy-efficient train timetables problem”, Studies in Computational Intelligence, Numerical and Evolutionary Optimization NEO 2016, vol. 731, pp. 65-86, 2017. ISSN 1860 – 9503 https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2F978-3-319-64063-1_3.pdf

• R. A. Castro-Campos, M. A. Heredia-Velasco, G. Vazquez-Casas, F. J. Zaragoza-Martínez, “Integer programming models and heuristics for non-crossing euclidean 3-matchings”, Studies in Computational Intelligence, Numerical and Evolutionary Optimization NEO 2016, vol. 731, pp. 119-139, 2017. ISSN 1860 – 9503 https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2F978-3-319-64063-1_5.pdf

• R. A. Castro-Campos, F. D. Sagols-Troncoso, F. J. Zaragoza-Martínez, “An efficient implementation of boolean gröbner basis computation”, Communications in Computer and Information Science, High Performance Computing, vol. 697, pp. 116-130, 2017. ISSN 1865 – 0929 https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2F978-3-319-57972-6.pdf

Es profesora  asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Es candidata a investigadora nacional.

Líneas de investigación: Diseño de algoritmos, Modelado matemático, Paralelismo y Cómputo de alto rendimiento.

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Sistemas

Cubículo: 

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: racc@azc.uam.mx

Perfil:

Actuaría por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 1992, Maestría en Matemáticas por la University of Oxford en el año1994 y Doctorado en Ciencias (Matemáticas) por la Simon Fraser Unviersity en el año 2007. Es profesora asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta varias publicaciones importantes entre las que destacan:

• Laura Chávez Lomelí, Luis Goddyn y Winfried Hochstättler”, Balancing covectors”,    SIAM Journal on Discrete Mathematics, ISSN: 0895-4801 vol 25, No. 3. (2011)

• Laura Chávez Lomelí, Criel Merino y Steven Noble, “Some inequalities for the Tutte polynomial”, European Journal of Combinatorics. ISSN: 0195-6698. 32 (2011) 422-433.

• Laura Chávez Lomelí, y Luis Goddyn, “Eulerian and Bipartite Orientable Matroids”, en “Combinatorics, Complexity and Chance. A tribute to Dominic Welsh”, Oxford University Press, 2007. Ed. G. Grimmett and C. McDiarmid.

Es profesora  asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Es candidata a investigadora nacional.

Líneas de investigación: 

Matroides, matroides orientados, teoría de gráficas.

Proyectos de investigación ofertados:
1. Matroidales validadas por el algorítmo greedy.

Descargar el CV

Departamento: Ciencias Básicas

Cubículo: 

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: lelc@azc.uam.mx

Perfil:

Licenciado en matemática por la Universidad de la Habana, Cuba en el año 1982, Maestro y Doctor en Investigación Biomédica Básica en el área de Inteligencia Artificial y Bioinformática por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1995 y 2000, respectivamente. Posdoctorado en Bioinformática en el Instituto de Química de la UNAM del 1 de septiembre de 2000 al 31 de agosto de 2002. Posdoctorado en Informática en la Universita’ degli Studi di Bologna, Italia de 1 de noviembre de 2003 al 31 de octubre de 2005. Es profesor titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa. Cuenta con mas de 20 publicaciones en revistas indexadas de los cuales destacan:

• S. J. Alas, P. P. González-Pérez, H. I. Beltrán, “In silico minimalist approach to study 2D HP protein folding into an inhomogeneous space mimicking osmolyte effect: first trial in the search of foldameric backbones”, Biosystems, vol. 181, pp. 31-43, 2019. ISSN: 0303-2647 https://reader.elsevier.com/reader

• P. P. González-Pérez, M. Cárdenas-García, “In silico modeling and simulation approach for apoptosis caspase pathways”, Advances in Intelligent Systems and Computing, vol. 803, pp. 17-26, 2018. ISBN: 978-3-319-98701-9 https://doi.org/10.1007/978-3-319-98702-6_3

• P. P. González-Pérez, M. Cárdenas-García, “Inspecting the role of PI3K/AKT signaling pathway in cancer development using an in silico modeling and simulation approach”, Lecture Notes in Computer Science, vol. 10813, pp. 83-95, 2018. ISBN: 978-3-319-78723-7 https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2F978-3-319-78723-7_7.pdf

Líneas de investigación:

Inteligencia artificial, Sistemas expertos, Bioinformática y sistemas bioinspirados y Métodos heurísticos para problemas de optimización

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Matemáticas Aplicadas y Sistemas

Unidad: Cuajimalpa

Cubículo: C-811

Extensión: (55) 5814-6500 ext. 3865
Correo: pgonzalez@cua.uam.mx

Web: http://dcni.cua.uam.mx/division/usuario?=p=31

Perfil:

Licenciado en ciencias de la computación por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2005, Maestría en ciencias (Computación) por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2007, Doctorado en ciencias (Computación) por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2013. Es profesor asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 7 artículos publicados de los cuales destacan:

• Real-Ramírez, C.A., Miranda-Tello, R., Hoyos-Reyes, L.F., Reyes, M., González-Trejo, J.I. Numerical evaluation of a submerged entry nozzle for continuous casting steel. Indian Journal of Enginnering & Materials Sciences Vol.19, June 2012, pp. 179-188. ISSN 0975-1017. India. Revista en el ISI JCR. (PUBLICACIÓN MÁS RECIENTE)

• Miranda R., Barrón M., Barreto J., Hoyos L.F., González J., Experimental and numerical analysis of the free surface in a water model of a slab continuous casting mold. ISIJ International. (2005), Vol. 45, No.11, pp.1626 – 1635 (JAPON). Revista en el ISI JCR. (13 CITAS)

• González-Trejo, Hernández-Lerma, O., and Hoyos Reyes, L.F., Minimax control of discrete-time stochastic systems. SIAM Journal on Control and Optimization. (2003), Vol.41, No.5, pp. 1626 – 1659. (ESTADOS UNIDOS). Revista en el ISI JCR. (24 CITAS).

Es profesor Visitante Titular A de tiempo completo de la Universidad Autonoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

Líneas de investigación: 

Geometría Computacional, Análisis y Diseño de Algoritmos, Geometría Combinatoria y Matemáticas Discretas. Se interesa de forma particular en: encontrar estructuras geométricas contenidas en conjuntos finitos de puntos en el plano.

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Descargar el CV

Departamento: Sistemas

Cubículo: 

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: hvma@azc.uam.mx

Perfil:

Ingeniero Civil por la Facultad de ingeniería-UNAM en el año 1980, Maestra en Ciencias de la Computación por el Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas-UNAM en el año de 1987 y Dr. en Ciencias por el Instituto de Investigaciones Biomédicas-UNAM en el año 2000. Es profesora titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 40 publicaciones entre las que destacan:

• Ana Lilia Laureano-Cruces, Eduardo Miranda-Rochin, Javier Ramírez-Rodríguez, Martha Mora-Torres, Lourdes Sánchez-Guerrero, “Emotions, implicit information that allows the conscious phenomenon”, International Journal of Innovative Science, Engineering and Technology, vol. 5 no. 10, pp. 55-77, October 2018. ISSN 2348 – 7968 http://ijiset.com/vol5/v5s10/IJISET_V5_I10_08.pdf

• Emiliano Ramírez-Laureano, Ana Lilia Laureano-Cruces, Yoel Ledo-Mezquita, Claudia Flores-Mendoza, “Conscious interfaces: A shared responsability”, International Journal of Innovative Science, Engineering and Technology, vol. 5, no. 1, pp. 89-112, January 2018. ISSN 2348 – 7968 http://ijiset.com/vol5/v5s1/IJISET_V5_I01_12.pdf

• Alberto Yáñez-Castillo, Ana Lilia Laureano-Cruces, Gustavo Iván Garmendia-Ramírez, “Diseño emocional de elementos interactivos visuales: una perspectiva para mejorar la interacción de los inmigrantes digitales con la computadora personal”, Revista Tecnología & Diseño, vol. 8, pp. 37-55, 2017. ISSN 2007-8781 http://revistatd.azc.uam.mx/index.php/rtd/article/view/22

Es profesora titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Desde 2003, a la fecha participó como Tutora de Maestría y Doctorado (a partir del 2006) y Profesora en el Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación – UNAM (IIMAS), en la rama de Inteligencia Artificial, Redes Neuronales y Sistemas Adaptables. en el Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación – UNAM (IIMAS). Desde 2008 participó como Tutora de Maestría y Doctorado, en el Posgrado de Diseño: Nuevas Tecnologías – Azcapotzalco. Es Investigadora Nacional nivel II.

Líneas de investigación: 

Sistemas Expertos y Sistemas Inteligentes aplicados a la enseñanza, Agentes Reactivos, Agentes Pedagógicos, Arquitecturas Multi-Agente, Análisis Conductual, Computación Afectiva – Emociones Cognitivas, Control Adaptativo, Ingeniería Cognitiva y Representación del Conocimiento.

Proyectos de investigación ofertados:
1. Computación Suave aplicada a: Fenómenos de Ingeniería (control inteligente y distribuido, sistemas expertos), Intelligent E-Learning (adaptación del proceso de enseñanza-aprendizaje, emociones, autorregulación, nuevas tecnologías), Un framework basado en sistemas multi-agente para el modelado y simulación de sistemas físicos  y comportamientos, Consciencia artificial y Emociones

Descargar el CV

Departamento: Sistemas

Cubículo: H-263

Extensión: (55) 5318-9532 ext 123
Correo: clc@azc.uam.mx

Web: http://kali.azc.uam.mx/clc/

Perfil:

Actuario por la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 1977, Diplome d’études approfondies en investigación de operaciones por la Université Scientifique et Medicale de Grenoble en el año 1979 y Doctor en Informática por la Université de Paris Sud, Francia en el año 1981. Es profesor titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 39 publicaciones entre las que destacan:

• L. E. Urbán-Rivero, J. Ramírez-Rodríguez, R. López-Bracho, “Balanced black and white coloring problem on knight’s chessboards”, 15th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-5, 2018. ISBN: 978-1-5386-7034-7 https://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=8533915

• L. E. Urbán-Rivero, J. Ramírez-Rodríguez, R. López-Bracho, “Genetic algorithm for black and white coloring problem on graphs”, Programación Matemática y Software, vol.10, no.1, pp. 17-23, 2017. ISSN 2007 – 3283 http://www.progmat.uaem.mx:8080/Vol10num1/vol10num1art3.pdf

• R. López-Bracho, M. Hernández-Fragoso, “Optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas”, Revista de Matemáticas: Teoría y Aplicaciones, vol. 22, no. 2, pp. 325-339, 2015. ISSN: 1409-2433 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica

Es profesor  titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, es Coordinador del Posgrado en Optimización, ha sido jefe del Departamento de Sistemas y participado en diversas comisiones académicas. Ha dirigido una tesis de maestría y quince proyectos terminales de licenciatura.

Líneas de investigación: 

Teoría de Gráficas, Optimización Combinatoria e  Investigación de Operaciones. Estudia específicamente problemas de coloración de vértices de gráficas, problemas de rutas vehiculares y problemas de horarios.

Proyectos de investigación ofertados:

Aplicaciones de teoría de gráficas a la optimización combinatoria.

Descargar el CV

Departamento: Sistemas

Cubículo: H-251

Extensión: (55) 5318-9532 ext 110
Correo: rlb@azc.uam.mx

Perfil:

Obtuvo la Licenciatura en Ingeniería Electrónica en la Universidad Autónoma Metropolitana en el año 1995, la Maestría en Ingeniería (Computación) en la Universidad Nacional Autónoma de México en 2007 y el Doctorado en Ciencias (Computación) en la Universidad Nacional Autónoma de México en 2016. Es profesora de tiempo completo con categoría asociado D en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 24 publicaciones entre las que destacan:

• A. L. Laureano-Cruces, E. Miranda-Rochin, J. Ramírez-Rodríguez, M. Mora-Torres, L. Sánchez-Guerrero, “Emotions, implicit information that allows the conscious phenomenon”, International Journal of Innovative Science, Engineering and Technology, vol. 5 no. 10, pp. 55-77, October 2018. ISSN 2348 – 7968 http://ijiset.com/vol5/v5s10/IJISET_V5_I10_08.pdf

• A. L. Laureano-Cruces, J. Ramírez-Rodríguez, M. Mora-Torres, L. Sánchez- Guerrero, “Artificial self awareness for emergent behavior”, Frontiers in Psychological and Behavioral Science, vol. 5, no. 1, pp. 1-15, 2016. ISSN 2309-012X http://www.academicpub.org/fpbs/paperInfo.aspx?PaperID=16905

• A. L. Laureano-Cruces, M. Mora-Torres, L. Sánchez-Guerrero, J. Ramírez-Rodríguez, I. I. Montiel-Bernal, E. B. Allier-Pavia, “Dynamic interaction through a reactive interface in patients with dementia, by means of cognitive stimulation”, E-Health Telecommunication Systems and Networks, vol. 4, pp. 57-67, 2015, ISSN 2167-9517 https://file.scirp.org/Html/61157.html

Líneas de investigación: 

Sistemas Expertos y Sistemas Inteligentes aplicados a la enseñanza, Agentes Reactivos, Agentes Pedagógicos, Arquitecturas Multi-Agente, Análisis Conductual, Computación Afectiva – Emociones Cognitivas, Control Adaptativo, Ingeniería Cognitiva y Representación del Conocimiento.

Proyectos de investigación ofertados:
1.

Departamento: Sistemas

Cubículo: 

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: mmt@azc.uam.mx

Perfil: 

Actuario por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año de 1977 y Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, España en año 2001. Es profesor titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con publicaciones 12 en revistas especializada y 25 en memorias de congreso, entre las cuales destacan:

• L. E. Urbán-Rivero, J. Ramírez-Rodríguez, R. López-Bracho, “Balanced black and white coloring problem on knight’s chessboards”, 15th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-5, 2018. ISBN: 978-1-5386-7034-7 https://ieeexplore.ieee.org/stamp

• A. L. Laureano-Cruces, E. Miranda-Rochin, J. Ramírez-Rodríguez, M. Mora-Torres, L. Sánchez-Guerrero, “Emotions, implicit information that allows the conscious phenomenon”, International Journal of Innovative Science, Engineering and Technology, vol. 5 no. 10, pp. 55-77, October 2018. ISSN 2348 – 7968 http://ijiset.com/vol5/v5s10/IJISET_V5_I10_08.pdf

• L. E. Urbán-Rivero, J. Ramírez-Rodríguez, R. López-Bracho, “Genetic algorithm for black and white coloring problem on graphs”, Programación Matemática y Software, vol.10, no.1, pp. 17-23, 2017. ISSN 2007 – 3283 http://www.progmat.uaem.mx:8080/Vol10num1

Es profesor  titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Entre otras actividades es profesor investigador visitante, LABORATOIRE D´INFORMATIQUE D´AVIGNON, UNIVERSITE D´AVIGNON ET DES PAYS DE VAUCLUSE, 2011-2013. Es Investigador Nacional nivel 1.
Líneas de investigación: Métodos Heurísticos para problemas de optimización combinatoria, computación suave, teoría de gráficas.

Proyectos de investigación ofertados:
1. Extensiones del problema de coloración de gráficas.

Descargar el CV

Departamento: Sistemas

Cubículo: H-252

Extensión: (55) 5318-9532 ext 111
Correo: jararo@azc.uam.mx

Perfil: 

Licenciado en Ingeniería en Electrónica por la Universidad Autónoma Metropolitana en el año 2003, Maestría en Ciencias en Ingeniería de la Información e Inteligencia, por la Universidad de Liverpool, Liverpool, Reino Unido en el año 2007 y Doctorado por la Universidad de Liverpool, Liverpool, Reino Unido en 2012. Es profesor asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 11 publicaciones. Ha dirigido diez tesis de licenciatura, y tres de posgrado. Entre sus publicaciones mas importantes destacan:

• J. S. Ríos-Ramos, O. Alvarado-Nava, H. M. Chablé-Martínez, E. Rodríguez-Martínez, “Parallel implementation in a GPU of the calculation of disparity maps for computer vision”, 2018 IEEE International Work Conference on Bioinspired Intelligence, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-5, 2018. ISBN: 978-1-5386-7506-9 https://doi.org/10.1109/IWOBI.2018.8464217

• O. Alvarado-Nava, H. M. Chablé-Martínez, E. Rodríguez-Martínez, “GPGPU implementation of FIC using texture memory”, 2015 IEEE International Work Conference on Bioinspired Intelligence, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 185-190, 2015. ISBN: 978-1-4673-7846-8 https://doi.org/10.1109/IWOBI.2015.7160164

• B. J. Almeida-Arrieta, O. Alvarado-Nava, H. M. Chablé-Martínez, E. Rodríguez-Martínez, F. J. Zaragoza-Martínez, “Parallel implementation of an evolutionary algorithm for function minimization on a GPGPU”, Communications in Computer and Information Science, High Performance Computer Applications, vol. 595, pp. 213-224, 2016. ISSN 1865 – 0929 https://link.springer.com/content

Es profesor Asociado D de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

Líneas de investigación:
– Aprendizaje de máquina / Reconocimiento de patrones
– Análisis y visualización de datos
– Modelado matemático

– Minería de datos

Proyectos de investigación ofertados:
1. Detección automática de grupos en redes de interacción proteína-proteína.
2. Metodos automáticos de seriación.
3. Inducción automática de conexiones sinópticas mediante análisis de causalidad en series temporales.
4. Problemas de optimización en el area de aprendizaje de máquina.

Descargar el CV

Departamento: Electrónica

Cubículo: H-252

Extensión: (55) 5318-9000
Correo: erm@azc.uam.mx

Perfil: 

Licenciatura en Física y Matemáticas por el Instituto Politécnico Nacional en el año 1982, Maestría en Ciencias (especialidad Matemáticas) en la Escuela Superior de Física y Matemáticas en el año 1989 y Doctorado en Matemáticas en el CINVESTAV en el año 1999. Es profesora titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con 13 publicaciones entre las que destacan:

• Criel Merino, Marcelino Ramírez-Ibañez y Guadalupe Rodríguez- Sánchez, “The Tutte Polynomial of Some Matroids”, International Journal of Combinatorics, vol. 2012, Article ID 430859, 40 pages, 2012 (doi: 10.1155/2012/430859)

• Rafael López Bracho y Guadalupe Rodríguez S., “Graph reductions using the 4-polygon to 4-star transformation”, Advances and Applications in Discrete Mathematics, Vol 7, núm. 1 (9-38), ISSN: 0974-1658, publicado en 2011.

• Marcelino Ibañez, Criel Merino y Guadalupe Rodríguez S., “A note on some inequalities for the Tutte polynomial of a matroid”, Electronic notes on Discrete Mathematics 34 (603-607), publicado en 2009.

Es profesora  titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, es Coordinadora de un centro cultural.  Ha dirigido dos proyectos terminales de licenciatura.

Líneas de investigación: Teorías de matroides y de gráficas. Invariantes polinómicos de gráficas y matroides. Proyectos de investigación ofertados:

1. Estructuras matroidales validadas por medio del algoritmo “Greedy”.

Descargar el CV

Departamento: Ciencias Básicas

Cubículo: H-138

Extensión: (55) 5318-9493
Correo: rsmg@azc.uam.mx

Perfil: 

Ingeniero Electrónico por la Universidad Autónoma Metropolitana en el año de 1994, Maestría en Ingeniería eléctrica con especialidad en computación por el CINVESTAV en el año 1997 y Doctorado en combinatoria y optimización por la Universidad de Waterloo en el año 2004. Es profesor Titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. Cuenta con varias publicaciones importantes, 10 en revistas indexadas y 15 en memorias de congresos internacionales, entre las cuales destacan:

• C. A. Alfaro-Montufar, S. L. Pérez-Pérez, C. E. Valencia-Oleta, M. C. Vargas-Magana, F. J. Zaragoza-Martínez, “Outperforming several heuristics for the multidimensional assignment problem”, 15th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic Control, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-6, 2018. ISBN: 978-1-5386-7034-7 http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp

• S. L. Pérez-Pérez, C. E. Valencia-Oleta, F. J. Zaragoza-Martínez, “A simple but effective memetic algorithm for the multidimensional assignment problem”, 14th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic Control, IEEE Xplore, Digital Library, pp. 1-6, 2017. ISBN: 978-1-5386-3407-3 https://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp

• I. Gitler, E. Reyes, F. J. Zaragoza-Martínez, “A step towards yuzvinsky’s conjecture”, Electronic Journal of Combinatorics, vol. 24, no. 4, pp. 1-20, 2017. ISSN 1077-8926 https://www.combinatorics.org/ojs/index.php/eljc/article

Es profesor Titular C de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, es Coordinador de estudios de Ingeniería en Computación. Ha dirigido una tesis en proceso de doctorado, dos concluidas de maestría y veinte proyectos terminales. Es investigador nacional nivel 1.

Líneas de investigación: 

Optimización combinatoria, algoritmos de aproximación, teoría de gráficas.

Proyectos de investigación ofertados:
1. Técnicas computacionales y poliedrales para problemas combinatorios y de transporte.

Descargar el CV

Departamento: Sistemas

Cubículo: H-264

Extensión: (55) 5318-9532 ext 125
Correo:franz@azc.uam.mx

Web: http://ce.azc.uam.mx/profesores/franz/

Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Para los profesores de nivel Doctorado:

 

1. La Optimización Combinatoria (OC) es un área de investigación en el campo de las matemáticas aplicadas que combina técnicas de la combinatoria, la combinatoria algebraica, la teoría de gráficas, la teoría de matroides, la programación lineal, la programación entera, la programación matemática y la teoría de algoritmos para resolver problemas de optimización sobre estructuras discretas.


2. La Teoría de Algoritmos (TA) es un área de investigación en el campo de las ciencias de la computación y que abarca desde el análisis, diseño e implementación de algoritmos tradicionales (según el modelo de Von Neumman), hasta el análisis, diseño e implementación de algoritmos no tradicionales (tales como los paralelos, concurrentes, distribuidos, heurísticos, estocásticos, y de aproximación).


3. Heurísticas (H) es un área de investigación en el campo de la combinatoria y la computación. En este contexto, una heurística es una técnica que busca soluciones cercanas al óptimo a un costo computacional razonable, sin ser capaz de garantizar optimalidad, y en algunos casos no poder decir qué tan cerca está de la solución óptima una solución particular. Métodos heurísticos se están usando con éxito en modelos de representación del conocimiento, problemas de planificación, agentes y autómatas celulares, entre otros.

Oficinas Generales de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Edificio HP, 1er piso, Tel. 01 (55) 5318 9001, dircbi@correo.azc.uam.mx