Avisos
Descargue el Calendario Anual de Admisión a Posgrados para más detalles sobre el proceso de admisión.
															El Posgrado en Optimización proporcionará a los alumnos en el nivel de Maestría los elementos que les permitan:
a) Construir o adaptar modelos matemáticos para representar problemas de optimización.
b) Diferenciar las posibles técnicas a utilizar en la solución de modelos matemáticos de problemas de optimización.
c) Entender y explicar los fundamentos teóricos de la modelación y las técnicas de optimización.
d) Diseñar, analizar e implementar algoritmos para problemas específicos de optimización.
e) Conocer el software existente y seleccionar el adecuado para la solución de problemas particulares.
f) Interactuar con otros profesionales en la solución de problemas de aplicación.
g) Comunicar mensajes de contenido científico y técnico con claridad y orden, en forma oral y escrita.
h) Continuar con estudios de doctorado y otras actividades académicas y de investigación.
Objetivo general
Formar profesionales de alto nivel capaces de: identificar problemas de optimización, desarrollar modelos matemáticos y seleccionar técnicas adecuadas para resolverlos, implementar las técnicas e interpretar los resultados obtenidos y, propiciar el desarrollo de habilidades que les permitan iniciar o continuar actividades de investigación y realizar aplicaciones innovadoras del conocimiento.
Objetivos específicos
El Posgrado en Optimización proporcionará a los alumnos en el nivel de Maestría los elementos que les permitan:
a) Construir o adaptar modelos matemáticos para representar problemas de optimización.
b) Diferenciar las posibles técnicas a utilizar en la solución de modelos matemáticos de problemas de optimización.
c) Entender y explicar los fundamentos teóricos de la modelación y las técnicas de optimización.
d) Diseñar, analizar e implementar algoritmos para problemas específicos de optimización.
e) Conocer el software existente y seleccionar el adecuado para la solución de problemas particulares.
f) Interactuar con otros profesionales en la solución de problemas de aplicación.
g) Comunicar mensajes de contenido científico y técnico con claridad y orden, en forma oral y escrita.
h) Continuar con estudios de doctorado y otras actividades académicas y de investigación.
Formar investigadores y expertos comprometidos socialmente, conscientes del contexto nacional y global, creativos, competitivos, capaces de identificar y resolver problemas teóricos y prácticos de optimización.
El Posgrado en Optimización es reconocido a nivel nacional por su excelencia en la formación de profesionales e investigadores especialistas en optimización. El núcleo básico del posgrado está formado por investigadores activos con reconocimiento de pares. Los alumnos del posgrado cuentan con becas y realizan sus estudios en tiempo y forma. Los egresados conocen y contribuyen al estado de la técnica en las diferentes ramas de la optimización.
| TRIMESTRE DE INVIERNO DE 2026 (ENERO) | ||
|---|---|---|
| ACTIVIDAD | FECHAS | |
| A | Periodo de registro. Enviar documentos al correo: optimizacion@azc.uam.mx con el título ADMISION-26I Documentos  | 1 de abril a 15 de junio de 2025 | 
| B | Examen de admisión.  | 23 a 27 de junio de 2025 | 
| C | Resultados del examen de admisión. | 1 a 4 de julio de 2025 | 
| D | Comprobar conocimiento básico de idioma inglés (A2). Fecha límite para recibir comprobante.  | 7 a 11 de julio de 2025 | 
| E | Entrevista con el comité de estudios. | 14 a 18 de julio de 2025 | 
| F | Publicación de candidatos admitidos. | 21 a 25 de julio de 2025 | 
| G | Distribución y registro de solicitudes de admisión. | 1 a 12 de diciembre de 2025 | 
| H | Inscripciones. | 6 a 14 de enero de 2026 | 
| I | Inicio de cursos. | 19 de enero de 2026 | 
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco Av. San Pablo No. 420, Col. Nueva el Rosario, C.P. 02128, Tel. 01 (55) 5318 9000, Alcaldía Azcapotzalco, México, CDMX.
