Descargue el Calendario Anual de Admisión a Posgrados para más detalles sobre el proceso de admisión.
Perfil de ingreso
El aspirante a realizar estudios en el nivel de Doctorado del Posgrado en Optimización deberá poseer los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para el nivel de Maestría, más los conocimientos específicos sobre el área en la que se pretende desarrollar la investigación. Debe contar con la vocación y la disciplina necesarias para generar y aplicar el conocimiento, ser proclive al trabajo en equipo y al mismo tiempo independiente de pensamiento. Debe conocer necesidades de su entorno, de su país y de la sociedad en su conjunto, además de demostrar habilidades en la comunicación oral y escrita en idioma inglés.
Perfil de egreso
El egresado del Posgrado en Optimización en el nivel de Doctorado estará capacitado para:
• Participar en la formación de grupos multidisciplinarios enfocados al desarrollo de investigación original relacionada con la optimización.
• Participar activamente en la formación de recursos humanos a nivel licenciatura y posgrado en temas relacionados con la optimización.
• Colaborar activamente en colectivos (redes) de docencia e investigación así como en foros de difusión del conocimiento nacionales e internacionales
Doctorado
El proceso de admisión para los aspirantes de doctorado es el siguiente:
1. Los aspirantes al posgrado deben realizar su prerregistro enviando la documentación requerida al correo optimizacion@azc.uam.mx
2. Reunir toda la documentación requerida y subir los archivos solicitados según las indicaciones del correo de respuesta, tienen como fecha límite el último día de prerregistro. Aclaración: El Curriculum que deben subir es el CVU de Conacyt.
3. Durante la última semana de prerregistro se les enviará un correo para concertar citas con el Coordinador del Doctorado.
4. Presentar una entrevista con el Coordinador de Estudios que le corresponda.
5. Después de platicar con el Coordinador se le programará para una entrevista con el Comité de Estudios.
6. Si pasa la entrevista, podrá presentar su protocolo de investigación y deberá comprobar el conocimiento del idioma inglés.
7. Si el resultado de la presentación del protocolo es positivo recibirá la Autorización de Registro y podrá inscribirse.
8. Llenar la Solicitud de Admisión a Posgrados y presentar toda la documentación en Sistemas Escolares.
*Extranjeros: Ponerse en contacto con el Coordinador del posgrado de su interés.
En nivel doctorado hay tres periodos de admisión al año. Otoño para ingreso en Invierno (enero), Invierno para ingreso en Primavera (abril) y Primavera para ingreso en Otoño (septiembre).
Pregunta 1.- ¿Existe alguna modalidad de cursos a distancia o semipresenciales?.
Respuesta: No, los cursos que se imparten son totalmente presenciales y de tiempo completo.
Pregunta 2.- ¿Imparten cursos sabatinos o nocturnos?.
Respuesta: Los cursos se imparten de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 18:00 hrs.
Pregunta 3.- ¿Existe la opción de titulación por posgrado?.
Respuesta: No existe, uno de los requisitos de admisión al posgrado, es tener el título de Licenciatura.
De clic en alguna de las siguientes ligas para obtener las Guías:
Perfil de ingreso
El aspirante a realizar estudios en el nivel de Doctorado del Posgrado en Optimización deberá poseer los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas para el nivel de Maestría, más los conocimientos específicos sobre el área en la que se pretende desarrollar la investigación. Debe contar con la vocación y la disciplina necesarias para generar y aplicar el conocimiento, ser proclive al trabajo en equipo y al mismo tiempo independiente de pensamiento. Debe conocer necesidades de su entorno, de su país y de la sociedad en su conjunto, además de demostrar habilidades en la comunicación oral y escrita en idioma inglés.
Perfil de egreso
El egresado del Posgrado en Optimización en el nivel de Doctorado estará capacitado para:
• Participar en la formación de grupos multidisciplinarios enfocados al desarrollo de investigación original relacionada con la optimización.
• Participar activamente en la formación de recursos humanos a nivel licenciatura y posgrado en temas relacionados con la optimización.
• Colaborar activamente en colectivos (redes) de docencia e investigación así como en foros de difusión del conocimiento nacionales e internacionales
Doctorado
El proceso de admisión para los aspirantes de doctorado es el siguiente:
1. El primer paso es que los aspirantes al posgrado realicen su prerregistro en línea.
2. Reunir toda la documentación requerida y subir los archivos solicitados según las indicaciones del correo de respuesta, tienen como fecha límite el último día de prerregistro. Aclaración: El Curriculum que deben subir es el CVU de Conacyt.
3. Durante la última semana de prerregistro se les enviará un correo para concertar citas con el Coordinador del Doctorado.
4. Presentar una entrevista con el Coordinador de Estudios que le corresponda.
5. Después de platicar con el Coordinador se le programará para una entrevista con el Comité de Estudios.
6. Si pasa la entrevista, podrá presentar su protocolo de investigación y deberá comprobar el conocimiento del idioma inglés.
7. Si el resultado de la presentación del protocolo es positivo recibirá la Autorización de Registro y podrá inscribirse.
8. Llenar la Solicitud de Admisión a Posgrados y presentar toda la documentación en Sistemas Escolares.
Para conocer con detalle los requisitos, el calendario, perfil de ingreso, costos y la guía para la elaboración de protocolos doctorales descargue: el Calendario anual de admisión al Posgrado – convocatoria vigente.
*Extranjeros: Ponerse en contacto con el Coordinador del posgrado de su interés.
En nivel maestría hay dos periodos de admisión al año. Otoño para ingreso en Invierno (enero) y Primavera para ingreso en Otoño (septiembre).
Ver el Calendario anual de admisión al Posgrado – convocatoria vigente
Pregunta 1.- ¿Existe alguna modalidad de cursos a distancia o semipresenciales?.
Respuesta: No, los cursos que se imparten son totalmente presenciales y de tiempo completo.
Pregunta 2.- ¿Imparten cursos sabatinos o nocturnos?.
Respuesta: Los cursos se imparten de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 18:00 hrs.
Pregunta 3.- ¿Existe la opción de titulación por posgrado?.
Respuesta: No existe, uno de los requisitos de admisión al posgrado, es tener el título de Licenciatura.
No. | Aspirante |
Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco Av. San Pablo No. 420, Col. Nueva el Rosario, C.P. 02128, Tel. 01 (55) 5318 9000, Alcaldía Azcapotzalco, México, CDMX.